Por Leandro Paolini
Somers.
-
Café y gastronomía: armonías
con bebidas.
-
El café en sus hogares.
-
Conservación del café.
-
Mezcla de café con alcohol.
Café y gastronomía: armonías con bebidas.
- Comidas acompañadas por
café:
La mayoría de los alimentos
que ingerimos en la comida no son compatibles con el café. Hoy el café se considera después de la
comida como digestivo o como un activador para evitar la somnolencia
producida por la ingesta. Sin embargo, así como el vino logra maridajes
con muchos alimentos, también el café puede hacerlo.
El
café se puede utilizar en amplios desayunos, más allá de los tradicionales:
- Café ristretto
acompañado de una croissant o tostada con palta.
- Café ristretto, con un
vaso de agua, acompañado de una ensalada de cetas y condimentos no ácidos.
- Café expresso
acompañado de tostadas con huevos, tomate y mozzarella.
- Café Lungo acompañado
de tortilla de maíz con arroz y huevos.
- Café Lungo de robusta
con pescado y papas fritas en Inglaterra (si se bebe cerveza negra tibia, es lo
mismo acompañar esas comidas con un café de robusta).
Ahora muchos chefs
están innovando con recetas más audaces como pescado marinado en
café o cenas de país de origen donde el café se combina con platos de la misma
región (ver robusta con fish & chips).
Es
necesario tener en cuenta que una cuota cítrica en un café complementaría un
plato con almendras, o un café de Sumatra acompañaría muy bien un queso de
cabra.
El café en sus hogares. 10 usos cotidianos:
Desde tratamientos
faciales y agente anti celulítico, hasta alimento para tus plantas y jardín;
los restos de café molido en tu casa pueden ser muy útiles.
Además,
es una forma creativa de vivir amigablemente con el medio ambiente.
1.
Úsalo para remover la celulitis. Mezcla un cuarto de taza de café molido usado,
caliente, con una cucharada de aceite de oliva. Aplica la mezcla en las áreas
de interés. Envuelve las áreas con película plástica y deja trabajar por
algunos minutos. Retira la película, cepilla los granos de tu piel y toma un
baño con agua caliente. Para mejores resultados, se recomienda que se repita el
proceso dos veces por semana.
2.
Aplícalo en tu cabello para suavizarlo y darle brillo. Cuando laves tu pelo,
frota café molido a través del pelo húmedo y lávalo. En cabelleras cafés,
además añade luz.
3.
Usa el café como un exfoliante para la piel. Coloca el café molido en tu piel,
masajea por un rato, y luego limpia la zona. Puedes incluso crear jabones
líquidos, si al café agregas algo de miel y azúcar. También puedes agregar café
a tus máscaras para la cara.
4.
Fertilizante para plantas. Para plantas que les favorece un suelo ácido,
agregar café molido a la tierra es una fuente de nutrientes. Puedes agregar
café molido a tus macetas y plantas de interior.
5.
En el jardín, añade café molido antes de plantar semillas. El café añade nutrientes
al suelo, además que se dice repele los caracoles y cochinillas. Si tienes
hortalizas de zanahoria y rábano, puedes mezclar café molido a las semillas
antes de plantarlas.
6.
Usa café molido para repeler hormigas. Puedes crear un anillo alrededor de sus
nidos, y notarás cómo se mudan.
7.
Aromatizar el refrigerador. Coloca un plato de café molido en tu refrigerador
para remover olores indeseados. Puedes agregar algunas gotas de vainilla, para
darle un aroma más dulce. Mantén el plato por al menos 24 hrs.
8.
También puedes frotar algo de café molido en tus manos después de haber
manipulado alimentos para eliminar los olores.
9.
Es excelente como limpiador abrasivo para las tuberías de la casa. Sólo
vierte el café molido por el drenaje, y deja que corra con el agua muy caliente.
10.
Después de bañar a tu perro, frota café molido en la piel de tu mascota. Se
dice que el café molido repele las pulgas.
Conservación del café:
Pero
aunque compremos el mejor café en grano, siempre de tueste natural, y
de la procedencia que nos parezca más rico, su conservación es fundamental para disfrutar de una
buena taza de café. Por eso acá van varias
recomendaciones para conservar el café
en grano para que no pierda aroma ni sabor.
-
Si es posible, evita moler el café por adelantado.
-
Elige un recipiente opaco y hermético para almacenar el café.
-
Almacena tu café en un recipiente hermético.
-
Conserva tus granos de café o tu café molido en un ambiente relativamente seco.
-
Compre su café en un establecimiento que maneje una adecuada rotación del
producto.
-
Es preferible conservar el café tostado, sin moler.
-
Compre cantidades que consuma rápidamente.
Mezclas de café con alcohol:
- Café con Ron:
El carajillo es una bebida que combina café con brandy o con otra bebida
destilada como, por ejemplo, el ron. Suele
servirse en vaso pequeño. Pero al servirse en jarra pasó a llamarse "carrajillo".
Es típico de España. Su origen es desconocido
y quizá se remonta a la época en la que Cuba era provincia española y los soldados combinaban café con ron para coger
"corajillo", de coraje, y de ahí la deformación al carajillo.
Existen
otras bebidas parecidas como el café
corretto de Italia, hecho tradicionalmente con grapa o el muy famoso café irlandés de café con whisky. En el ejército británico
existía una tradición de echar ron, whisky o brandy al té (o café) en el
desayuno de las mañanas de batalla y a esta bebida le llaman 'gunfire'
(tiroteo, fuego de armas).
Aunque
el carajillo se conoce en todas partes de España, la manera exacta de preparar
un carajillo varía un poco entre regiones. En Cataluña, por ejemplo, suele presentarse
en su forma más sencilla de café con brandy (sin quemar) y con el azúcar
aparte, para que el consumidor lo añada a su gusto. En la provincia de
Castellón, en cambio la preparación suele ser un poco más elaborada. Ahí es
normal calentar y quemar parcialmente el alcohol en el vaso, junto con el
azúcar, canela, granos de café y un trocito de corteza de limón. Esta versión
suele ser la preferida también de las coctelerías y de los restaurantes de alto
rango cuando se exige una versión más lujosa (y más cara).
- Recetas fáciles para el
Lungo:
- Lungo + Nutella + 3
cucharadas de leche en polvo + 2 cucharadas de crema de leche (apenas batido).
- Lungo + 30 ml de vodka
+ hielo + lima + coctelera (batido a frío).
- Lungo + 40 ml de leche
condensada + 40 ml de jugo de maracuyá + 3 bochas de crema americana + crema
chantilly + jarabe de chocolate en taza + licuadora (servido frozen).
Y eso fue todo por ahora.
Quizás algún día se publique mi libro acerca de café o vuelva a dar otro curso,
mientras tanto nos vemos en mi página de Facebook: Leandro Paolini Somers o www.paolinisomers.com
¡Hasta luego!
Leandro
Paolini Somers.